Origen del incidente |
- Contaminación histórica. Fugas en un conjunto de tanque de almacenamiento de diésel protegido por un tanque de retención de cemento que integra todos los tanques de almacenamiento.
|
Contaminante |
|
Descripción de la contaminación |
- En una superficie equivalente a un campo de fútbol, hay una capa flotante de diésel desde unos pocos centímetros hasta decenas de centímetros debajo y fuera del tanque de retención, en el lado del flujo de la napa freática.
|
Geografía y naturaleza del terreno |
- A lo largo de un canal de acceso al mar, con pequeñas variaciones en el nivel del canal.
- Arena.
|
Variabilidad de la napa freática |
- Profundidad promedio de la napa freática de 2.3 m por debajo del nivel del suelo.
- Variabilidad estacional del nivel freático entre 50 y 70 cm por año en función de los pozos considerados.
|
Solución implementada |
- 20 pozos con un diámetro de 600 mm y 4.5 m de profundidad, utilizados para prensar y rellenar con filtrado compuesto de grava de 4/8 mm, equipado en el centro de un tubo cribado de 110 mm. Se usan 10 pozos en paralelo del rebajamiento para el desnatado de hidrocarburos.
- Una zanja continua de 600 mm de ancho, 4.5 m de profundidad y 90 m de largo ha sido ubicadada entre el área de almacenamiento protegida por el tanque de retención integrado y las parcelas vecinas. Esta zanja está destinada a crear una barrera de recuperación del producto con un rebajamiento de la napa freática. El rebajamiento promedio de la napa es de +/- 25 cm.
- Como primer paso, se realizó la instalación de una unidad de bombeo DS 500-12 y de 12 desnatadores SKIM 2-25, con una capacidad de almacenamiento de producto de 0.8 m3. En un segundo paso, se modificó la unidad de bombeo DS 500-12 agregando un contenedor de almacenamiento de producto de 2.5 m3 para minimizar los costos de vaciado del producto bombeado.
|
Resultados |
En un período de poco menos de 2 años:
- 10 m3 de producto puro recuperado
- Un promedio de 16.6 l/día de producto puro bombeado
- Se debe observar una duplicación de la cantidad de producto bombeado cuando el rebajamiento está activo.
|